miércoles, 30 de noviembre de 2011
Málaga es la tercera ciudad española con más atascos, según un estudio
martes, 29 de noviembre de 2011
El muelle uno se estrena sin inauguración oficial
lunes, 28 de noviembre de 2011
Educación invierte más de tres millones de euros en la modernización de dos centros malagueños.
Un queso malagueño, seleccionado entre los 50 mejores del mundo
Ritmo frenético en el muelle 1 para la inauguración de mañana
jueves, 24 de noviembre de 2011
La Ciudad del Automóvil abre hoy sus puertas tras un lustro de espera
La Ciudad del Automóvil abre hoy sus puertas tras más de cinco años de espera. Este nuevo centro comercial, dedicado exclusivamente a todo lo relacionado con el motor, se ha construido en una parcela situada entre la carretera N-340 y la barriada de San Julián. El Ayuntamiento aprobó ayer un permiso especial para que pueda inaugurarse sin que se haya realizado una rotonda de acceso que todavía no ha sido autorizada por el Ministerio de Fomento, pese a que el proyecto se le remitió el pasado mes de agosto. La apertura del centro estaba condicionada a la ejecución de esa rotonda, por lo que sus promotores tienen que aportar un aval de 391.011,61 euros para garantizar su ejecución más adelante, cuando se ocupen totalmente las zonas comerciales.
miércoles, 23 de noviembre de 2011
Málaga, entre las ciudades con las tarifas de agua más bajas
COSTE DEL AGUA
Más de 250 personas duermen cada día en las calles de Málaga
lunes, 21 de noviembre de 2011
La jornada electoral del 20-N en Málaga,
RESULTADOS EECTORALES!
El PP de Málaga logra sus mejores datos en los distritos Este y Victoria.
sábado, 19 de noviembre de 2011
Jóvenes universitarios apuestan por la internalización de las empresas como medida ante la situación económica
Tres jóvenes universitarios han ideado un proyecto, FPM Consulting, que consiste en asesorar a empresas e instituciones que quieran internacionalizar su actividad enfocándose a economías de "difícil" acceso como los países árabes, especializándose en Marruecos. Se trata de una iniciativa que podría contribuir a "la salida de España de la crisis".
FPM Consultig, que también se encarga de tramitar licitaciones públicas en estos países europeos, realiza su trabajo a través de la gestión del capital humano y facilitando la inversión de manera que se minimicen los riesgos. De esta manera, se ofrecen oportunidades de negocio consolidadas a nivel europeo.
Así lo ha explicado Foad Belkasen Amar, promotor, junto a Patrick Porto Galvin y Mohamed El Hafid Rahmouni, del proyecto. Los tres son alumnos de la Universidad de Málaga (UMA), la cual, en su última edición de los premios Spin-Off 2011, ha galardonado esta iniciativa.
Belkasen Amar ha indicado que conciben la internacionalización de una empresa, no solo como un emplazamiento de su producto o servicio hacia un mercado nuevo, sino también como la transmisión de las características intangibles que conforman su organización, considerando, por lo tanto, "su filosofía, valores y el saber hacer de su empresa", lo cual "conlleva al éxito asegurado de la misma".
Por ello, enfocan la internacionalización como un proceso individualizado y personalizado, evaluando sus necesidades reales para los mercados en cuestión y enfocándolo hacia las técnicas "más innovadoras" del coaching.
"Hemos elaborado un proceso para liberar el talento de las organizaciones y poder internacionalizar su saber hacer, así como la preparación de los directivos y empleados de la organización para, de este modo, estar prevenidos de los posibles shock culturales que se puedan proceder", ha expresado.
Este fase de internacionalización se complementa con la aportación de servicios tales como la búsqueda de oportunidades, socios en los mercados objetivos, análisis de la situación presente y futura con la emisión de informes, así como todas las actividades o procesos necesarios para implantarse en el país de destino.
FPM Consulting va dirigida a todo tipo de empresas, aunque especialmente a pymes, puesto que éstas son "el motor económico de nuestra sociedad, así como las generadoras de empleo". También ofrecen sus servicios a inversores particulares y organismos públicos.
Activan la alerta naranja por lluvias en Málaga
TIEMPO EN MÁLAGA 14 DIAS!
viernes, 18 de noviembre de 2011
PLAZA DE TOROS LA MALAGUETA!

Fue construida en 1874 por Joaquin Rocoba, inaugurándose el 11 de junio de 1876 con toros de la ganadería de Murubeque fueron lidiados por Rafael Molina"Lagartijo", Antonio Carmona y Luque "El Gordito", y Manuel Rodríguez "Desperdicios".
En 1976 fue declarada Conjunto Histórico Artístico, coincidiendo con el centenario de su inauguración, y en 1981,Bien de interes cultural.Actualmente pertenece a la Diputación Provincial de Málaga que la subarrienda por concurso público.
España esta muy identificada con la corrida de toros.Aqui os dejo un enlace para los aficionados del mundo de los toros donde podeis ver las fechas de los espectaculos en La Malagueta.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Extenso programa cultural en el Museo Picaso Málaga
Estas actividades buscan complementar su programación expositiva y potenciar la pinacoteca como un lugar vivo y de encuentro para la cultura, donde los visitantes se relacionen de un modo abierto con la creación, se reflexione, debata y estimule la imaginación y el espíritu crítico.
Plata ha recordado también los buenos datos de afluencia de público durante el primer semestre del año (189.125 visitantes, lo que supone un incremento del 16, 3%) y ha informado de que, durante los meses de julio y agosto, se han registrado 81.396 visitas, lo que significa un crecimiento de 10.360 personas respecto al verano pasado.
MUSEOS DE MÁLAGA... PICASSO!

Los museos en Málaga forman parte inseparable de su oferta turística, el enorme peso del Museo Picasso de Málaga y su casa natal, son las dos joyas de la corona, pero en la capital de Málaga hay más de 20 museos de muy distintas etiologías.
Con temáticas tan dispares como el Flamenco, las Ciencias, el arte Sacro, el Transporte aéreo ó la Música, la actividad museística no para de crecer en Málaga y pronto mucho más.
lunes, 7 de noviembre de 2011
CONOCEMOS MEJOR A MÁLAGA!!
Málaga es una ciudad española, capital de la provincia homónima que forma parte de la comunidad autónoma de Andalucía. Está situada en el extremo oeste del mar Mediterraneo y en el sur de la península Iberica, a unos 100 km al este del estrecho de Gibraltar.
Su término municipal ocupa una extensión de 395 km² que se extienden sobre los Montes de Málaga y el Valle de Guadalhorce. La ciudad está situada en el centro de una bahía rodeada de sistemas montañosos. Dos ríos, el Guadalmedina y el Guadalhorce, la atraviesan desembocando en el Mediterraneo.
Con cerca de 600.000 habitantes según el censo de 2009, Málaga es la sexta mayor ciudad de España por población, la segunda de Andalucia y la número cuarenta y seis de la Unión Europea. Además, es la zona urbanmás densamente poblada de la conurbación formada por el conjunto de localidades que se sitúan a lo largo de 160 km de la Costa del Sol y el centro de un área metropolitana que sobrepasa sus límites municipales abarcando otros 12 municipios que suman 987.813 habitantes censados, aunque se estima que en Málaga Capital y su área metropolitana viven más de 1 millón de personas.
Fundada por los fenicios en el siglo 8 a. C., lo que la convierte en una de las ciudades mas antiguas de Europa Málaga fue un municipio primero federado y luego de derecho latino del Imperio romano, capital de la Spania bizantina y una próspera medina andalusí cuatro veces capital de su propio reino, que decayó tras su incorporación a la Corona de Castilla en1487. Durante el siglo 19 la ciudad experimentó una destacable actividad industrial y revolucionaria que la situó como primera ciudad industrial de España y le hicieron merecedora de los títulos "Siempre denodada" y "La primera en el peligro de la libertad". Escenario de uno de los episodios más sangrientos de la Guerra Civil Epspañola y protagonista de la explosión del boom turístico de las décadas de 1960 y 1970, Málaga constituye en la actualidad un notable centro económico y cultural, y un importante nodo de comunicaciones en el litoral mediterraneo.